Salvemos a las Focas
La página es de una organización llamada IFAW, (siglas en inglés) Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat, que se le conoció alrededor del mundo en los setentas y ochentas por liderar la lucha para detener la cruel matanza de las crías de la foca canadiense. Los históricos éxitos del IFAW en los ochentas - el colapso virtual de la caza comercial de la foca como resultado de la prohibición de importación sobre las pieles de la foca de pelaje blanco - se considero ser una de las victorias más visibles e importantes por el movimiento por la protección animal.
En los últimos años, el gobierno canadiense ha aumentado la cuota anual para la caza de foca a su nivel mas alto en la historia, tomando casi un millón de focas en un periodo de tres años.
La caza comercial de la foca de Canadá es una caza como ninguna otra. Es una práctica cruel y poco ética que produce un producto que nadie necesita. De hecho, el 98% de los animales asesinados en los últimos dos años han sido crías de foca de 2 semanas a 3 meses de edad.
Dos reportes recientes de veterinarios independientes sobre la caza de foca en Canadá, así como la difusión del IFAW, han documentado niveles inaceptables de crueldad sobre las crías de focas. Esta cacería es una actividad altamente competitiva, llevada a cabo sobre una extensa área, y bajo condiciones muy impredecibles. La prisa es la regla, ya que los cazadores se apuran a inmovilizar todas las crías de focas posibles en el poco tiempo disponible para ellos.
Las focas son rutinariamente golpeadas con un bate o disparadas y dejadas sobre el hielo sufriendo, antes de ser golpeadas nuevamente tiempo después. Algunas focas son desolladas antes de estar totalmente inconscientes y pocos cazadores se les ve verificar si hay un parpadeo como reflejo para confirmar muerte cerebral antes de desollar el animal. Como uno de los reportes veterinarios concluyo: "La cacería comercial de focas en Canadá resulta ser un considerable e inaceptable sufrimiento."
El gobierno canadiense frecuentemente engaña al público comparando la caza comercial de las focas con la matanza de animales de granja en la industria alimenticia. A diferencia de los mataderos, la caza de foca es impredecible, es una cacería de animales salvajes inmanejable que tiene lugar bajo condiciones apresuradas. Es precisamente estas condiciones que han llevado a algunos expertos a concluir que esta caza nunca podrá satisfacer los requerimientos de una caza humanitaria.
El IFAW trabaja hoy, con oficinas en 15 países, y es la organización mundial líder en la protección animal, preservando especies y protegiendo su hábitat, rescatando animales en angustia, y proveyendo refugio y rehabilitación.

En los últimos años, el gobierno canadiense ha aumentado la cuota anual para la caza de foca a su nivel mas alto en la historia, tomando casi un millón de focas en un periodo de tres años.
La caza comercial de la foca de Canadá es una caza como ninguna otra. Es una práctica cruel y poco ética que produce un producto que nadie necesita. De hecho, el 98% de los animales asesinados en los últimos dos años han sido crías de foca de 2 semanas a 3 meses de edad.
Dos reportes recientes de veterinarios independientes sobre la caza de foca en Canadá, así como la difusión del IFAW, han documentado niveles inaceptables de crueldad sobre las crías de focas. Esta cacería es una actividad altamente competitiva, llevada a cabo sobre una extensa área, y bajo condiciones muy impredecibles. La prisa es la regla, ya que los cazadores se apuran a inmovilizar todas las crías de focas posibles en el poco tiempo disponible para ellos.
Las focas son rutinariamente golpeadas con un bate o disparadas y dejadas sobre el hielo sufriendo, antes de ser golpeadas nuevamente tiempo después. Algunas focas son desolladas antes de estar totalmente inconscientes y pocos cazadores se les ve verificar si hay un parpadeo como reflejo para confirmar muerte cerebral antes de desollar el animal. Como uno de los reportes veterinarios concluyo: "La cacería comercial de focas en Canadá resulta ser un considerable e inaceptable sufrimiento."
El gobierno canadiense frecuentemente engaña al público comparando la caza comercial de las focas con la matanza de animales de granja en la industria alimenticia. A diferencia de los mataderos, la caza de foca es impredecible, es una cacería de animales salvajes inmanejable que tiene lugar bajo condiciones apresuradas. Es precisamente estas condiciones que han llevado a algunos expertos a concluir que esta caza nunca podrá satisfacer los requerimientos de una caza humanitaria.
El IFAW trabaja hoy, con oficinas en 15 países, y es la organización mundial líder en la protección animal, preservando especies y protegiendo su hábitat, rescatando animales en angustia, y proveyendo refugio y rehabilitación.
